Cuándo Cortar Marihuana: Introducción

Indicadores clave para saber cuándo cortar marihuana.
Cortar la marihuana en el momento adecuado es uno de los pasos más importantes para obtener una cosecha de alta calidad. Tras meses de cuidado y dedicación, el momento de la cosecha culmina todo el esfuerzo invertido en el cultivo. Pero, ¿cómo saber si tus plantas están listas?
En esta guía te ofrecemos una explicación detallada de los indicadores clave para identificar el punto óptimo de madurez de tus plantas y garantizar los mejores resultados posibles.
Factores Clave para Saber Cuándo Cortar Marihuana
Estado de los Pistilos en la Marihuana
Los pistilos son los pequeños «pelos» blancos que emergen de los cálices de las flores de marihuana y capturan el polen para formar semillas.
Durante las primeras semanas de floración, estos pistilos son blancos y erguidos. A medida que la planta madura, los pistilos cambian de
color a tonos marrones o anaranjados y tienden a doblarse hacia el cálice.
Indicadores para cosechar:
- Se recomienda cortar cuando entre el 60% y el 70% de los pistilos estén marrones o anaranjados.
- Para un efecto más psicoactivo, corta cuando el porcentaje sea menor. Para un efecto más narcótico, espera a que la mayoría de los pistilos estén marrones.
Advertencia: El color de los pistilos puede ser engañoso, ya que factores como cambios bruscos de temperatura, baja humedad o la aplicación de pesticidas pueden alterar su apariencia sin que la planta esté realmente madura.
Tricomas: Indicadores Clave para Cortar Marihuana
Los tricomas son glándulas resinosas en la superficie de las flores y hojas de la marihuana que contienen cannabinoides y terpenos, responsables del efecto y aroma de la planta.
Observar los tricomas es una de las formas más precisas de determinar la madurez de la planta.
Fases de madurez según el color de los tricomas:
- Transparentes: Indican inmadurez. No es el momento de cosechar.
- Lechosos o blancos: Representan el pico de THC. Es el momento óptimo para obtener el efecto original de la variedad.
- Ámbar: Indican que el THC se está degradando en CBN, produciendo un efecto más narcótico.
Recomendación: Aprende a identificar estos signos usando microscopios especializados. Además, revisa nuestro artículo sobre Cómo Detectar Tricomas Maduros para detalles adicionales.
Banco de Semillas: Información para Cortar Marihuana
Los bancos de semillas proporcionan información orientativa sobre los tiempos de floración de sus variedades. En cultivos interiores, este tiempo suele indicarse en días o semanas, mientras que para cultivos exteriores se menciona un mes aproximado de cosecha.
¿Qué Ocurre si Cosechas Marihuana en el Momento Equivocado?
Cosecha Temprana de Marihuana

Si cortas antes de tiempo, la planta no habrá desarrollado plenamente sus cannabinoides y terpenos, lo que afectará negativamente a la calidad del producto final.
- Consecuencias:
- Sabor menos intenso y menor aroma.
- Cogollos menos densos y pequeños.
- Efecto más suave y activo (high).
Indicadores de cosecha temprana: Tricomas mayoritariamente transparentes y pistilos blancos y erguidos.
Cosecha Tardía de Marihuana
Retrasar demasiado la cosecha puede causar una degradación del THC en CBN, lo que afecta el efecto de la planta y reduce su calidad general.
- Consecuencias:
- Efecto más narcótico y pesado.
- Sabor y aroma menos intensos debido a la evaporación de los terpenos.
Indicadores de cosecha tardía: Tricomas predominantemente ámbar oscuro y pistilos completamente marrones.
Conclusión
Cortar la marihuana en el momento adecuado maximiza la calidad de la cosecha. Usa herramientas de calidad para observar los indicadores clave y saber cuándo cosechar. Una planificación adecuada y un seguimiento detallado son esenciales para obtener los mejores resultados. Para más consejos sobre cosecha, acede a nuestro formulario.